Los presentes términos y condiciones (en adelante, el “Acuerdo” o “Términos” indistintamente)
constituyen un contrato entre usted (en adelante, el “Usuario”) y PALTA SAS, CUIT 30-71632481-4
(en adelante, “PALTA” y, junto con el Usuario, la/s “Parte/s”), respecto del uso del servicio de
billetera
electrónica PALTA (en adelante, la “Web App”). Estos Términos regirán los derechos y obligaciones de
las Partes respecto de los servicios ofrecidos por la Web App, y serán complementarios para aquellos
términos y condiciones especiales que sean publicados para determinados servicios, a excepción de
que
resulten expresamente y únicamente aplicables otros términos y condiciones especiales.
EL USUARIO SE COMPROMETE A LEER, COMPRENDER Y ACEPTAR TODAS LAS CONDICIONES
ESTABLECIDAS EN ESTE ACUERDO, AL MOMENTO DE SOLICITUD DE SU REGISTRO COMO
USUARIO DE LA WEB APP. Por tanto, los presentes Términos se considerarán aceptados por el
Usuario siempre y cuando éste último los haya aceptado expresamente mediante la suscripción
de los mismos en el proceso de APERTURA DE CUENTA (tal como se encuentra descripto en el
Apartado 2). Consecuentemente estos Términos revisten el carácter de obligatorios y vinculantes
para las Partes. EN CASO DE NO ENCONTRARSE DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS Y
CONDICIONES, POR FAVOR, ABSTÉNGASE DE UTILIZAR LOS SERVICIOS.
1. OBJETO.
De acuerdo al tipo de Cuenta que el Usuario habilite, la Web App permite al mismo
administrar y monitorear los siguientes servicios (“Servicios”) -a título enunciativo-: (i) realizar
y/o
recibir
recargas, pagos de servicios adheridos a PALTA, transferencias de dinero desde cuentas bancarias y/o
cualquier billetera virtual y demás transacciones que impliquen movimientos de fondos disponibles en
la
Cuenta PALTA (“Fondos Disponibles”); (ii) monitorear las transacciones realizadas; (iii) suspender
transitoriamente la Cuenta; (iv) mantener conversaciones a través de mensajería instantánea con el
servicio de atención a Usuarios; (v) incorporar el módulo Afinidad; y (vi) todos los demás Servicios
que
oportunamente ofrezca PALTA a través de la Web App.
2. APERTURA DE CUENTA
El Usuario deberá contar con un dispositivo móvil con acceso a Internet,
haber completado el registro satisfactoriamente mediante la creación de un perfil junto con una
contraseña (“Cuenta” y/o “Cuenta PALTA” indistintamente) y por último, ser aprobado por PALTA de
acuerdo a las Políticas de “Conozca a su Cliente”.
PALTA permitirá al Usuario la apertura de tres (3) tipos de Cuenta: (l) Cuenta Personal, disponible
por
defecto para cualquier persona -humana o jurídica- que se registre en PALTA, siempre que se cumplan
los requerimientos correspondientes; (ll) Cuenta Comercio, la cual sólo podrá obtenerse con ciertas
validaciones que PALTA considere pertinentes acreditadas por la persona -humana o jurídica-
solicitante;
(iii) Cuenta Beneficiario, disponible para aquellas Cuentas de personas -humanas o jurídicas-, que a
su
vez sean parte de alguno de los programas en los que PALTA sea partícipe (por ejemplo, Mendoza
Activa).
A la hora de habilitar su Cuenta, las personas físicas que hubieran solicitado la apertura de la
misma, ya
sea a título personal o bien en calidad de representante legal de una persona jurídica, deberá
contar con
un documento de identificación válido, vigente y en buen estado de conservación de manera que
permita
corroborar los datos declarados, tal como establece la
Comunicación “A” 6924 del Banco
Central de la
República Argentina, como así acompañar toda la documentación de carácter obligatorio
solicitada para
el proceso de onboarding.
Más aún, el Usuario se compromete a mantener actualizada la documentación e información solicitada
por PALTA para la apertura de la Cuenta y ponerla en conocimiento sobre cualquier cambio, para poder
rectificar sus registros. En caso de omisión por parte del usuario, PALTA no se responsabiliza por
cualquier tipo de inconveniente u operación ocasionado con el incumplimiento.
Cualquier tipo de cambio en la documentación o información deberá ser comunicada por el Usuario a
PALTA en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, en un plazo máximo de 30 (treinta) días
corridos de ocurrido el mismo.
El Usuario que solicite la apertura de Cuenta Comercio (“Usuario Comercio”) como alternativa para el
pago de los bienes y servicios que ofrezca y venda, declara conocer y aceptar que no podrá: (i)
realizar
transacciones por nada adicional a la concreción de ventas genuinas propias de su giro comercial,
y/o
envío o recepción de fondos y/o pagos de Servicios ofrecidos por PALTA; (ii) imponer un mínimo o un
máximo de valores para la realización de transacciones; (iii) discriminar y/o inducir a los Usuarios
que
deseen realizar una compra (“Usuario Comprador”) a utilizar un medio de pago con preferencia a otro;
(iv) permitir desdoblar una misma transacción de venta en dos o más operaciones; (v) aceptar
transacciones de
operaciones que no sean efectuadas en virtud de la venta de bienes o servicios que
comercializa en forma directa con el Usuario Comprador; (vi) aceptar transacciones que impliquen el
otorgamiento de dinero efectivo a los Usuarios Compradores; (vii) realizar transacciones ilegales; y
(viii)
solicitar el procesamiento de reversiones o contracargos para compras realizadas con tarjeta de
crédito
en una tarjeta diferente de la tarjeta que haya sido utilizada para concretar la compra, ni aceptar
dinero
por parte del Usuario Comprador en relación a una reversión o contracargo. El Usuario Comercio
estará
obligado a brindar a los Usuarios Compradores información clara, precisa, y efectiva en relación a
los
bienes y/o servicios que comercialice. El Usuario Comercio entiende que PALTA podrá quitarle la
condición de Cuenta Comercio por incumplimiento de alguno de los requisitos exigidos.
Capacidad:
Podrán obtener una Cuenta, las personas humanas que tengan capacidad legal para
contratar según las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN); es decir, además
de
personas mayores de edad, las “personas adolescentes”, conforme define lo dispuesto por el artículo
25
del CCCN, podrán hacer uso de la Web App y/o los Servicios en la medida de su capacidad progresiva.
En este sentido, las Cuentas destinadas a personas adolescentes se encontrarán limitadas en los
Servicios y funcionalidades habilitados, atento a lo dispuesto por la Comunicación “A” 6700 del
Banco
Central de la República Argentina (“BCRA”) y demás normativa que resulte aplicable.
En caso de que se registre una persona jurídica en alguna de las Cuentas antes detalladas, deberá
cumplir con el proceso de alta como Usuario, esto es, la apertura de una Cuenta de que se trate
-Personal, Comercio o Beneficiario-. A tal efecto, la persona humana que acceda a los Servicios en
nombre y representación de la persona jurídica deberá completar el proceso de verificación
biométrica,
cumplir con los requisitos antes detallados y además contar con poder/representación suficiente para
obligar a la persona jurídica que representa.
Registro:
Una vez que el Usuario haya finalizado el proceso de registro de su Cuenta, PALTA enviará un
código de acceso al mail denunciado por el Usuario, código que deberá ser validado posteriormente en
la
Web App. Siempre y cuando dicho código coincida con el enviado por PALTA, el Usuario habrá
finalizado
exitosamente el proceso de apertura de su Cuenta.
El Usuario accederá a su Cuenta mediante el ingreso de su dirección de correo electrónico y clave de
seguridad personal elegida ("Clave de Ingreso") adicionalmente en ciertos casos será necesario
ingresar
una contraseña para solicitar el retiro de Fondos Disponibles o la transferencia a otra Cuenta
("Clave de
Pago", junto con “Clave de Ingreso”, “las Claves”). Las Claves son personales e intransferibles,
obligándose el Usuario a mantenerlas en confidencialidad. En virtud de ello, el Usuario será el
único y
exclusivo responsable por todas las operaciones efectuadas en su Cuenta. El Usuario se compromete a
modificar la Clave de inmediato y/o notificar a PALTA en forma inmediata y por medio idóneo y
fehaciente, de cualquier uso no autorizado de su Cuenta, así como del ingreso o de intentos de
ingreso
por terceros no autorizados a la misma.
En caso que las operaciones realizadas superen los límites establecidos por el articulado de la
Resolución 30/2011 (y sus modificaciones) de la Unidad de Información Financiera (“UIF”) (y/o demás
normas que las reemplacen o resulten aplicables), PALTA podrá reforzar las medidas de seguridad de
la
Cuenta, solicitando mayor información y demás medidas de seguridad al Usuario (por ejemplo,
validación
biométrica).
3. GESTIÓN DE PAGOS. MANDATO IRREVOCABLE:
a) Contrato de Gestión de Pago.
Las Partes podrán celebrar a través de la Web App solicitudes de
gestión de pagos mediante los cuales PALTA brinde servicios de gestión de pagos de acuerdo a las
instrucciones específicas del Usuario (cada uno, una "Solicitud de Gestión de Pago"). En este
sentido,
el Usuario al completar una Solicitud de Gestión de Pago, otorga un mandato irrevocable de
destinación
específica a PALTA que incluye los siguientes encargos concretos: (i) pagar (“Usuario Remitente”)
y/o
cobrar (“Usuario Destinatario”) por su cuenta y orden una determinada suma de dinero de los Fondos
Disponibles, en las condiciones y plazos establecidos en el presente u otros términos especiales que
resulten aplicables (los "Fondos"). El mandato otorgado por el Usuario Destinatario y/o Remitente
implica
una autorización a PALTA para que debite cualquier cargo que resulte aplicable según las políticas
de
acreditación y comisiones previstas por PALTA (consultar las mismas en
palta.app). Asimismo, los
Fondos que deban acreditarse al Usuario Destinatario se realizarán conforme los plazos de
liquidación
que oportunamente éste seleccione, con vista a las tarifas y/o comisiones que resulten aplicables.
b) Celebración de la Solicitud de Gestión de Pagos.
PALTA se reserva el derecho de no procesar
aquellas Solicitudes de Gestión de Pago que estén incompletas o en las cuales haya discrepancias
entre
los datos provistos por los Usuarios y los datos ingresados efectivamente a PALTA o porque PALTA lo
considere necesario, sin necesidad de justificar su decisión. El Usuario Remitente es el exclusivo
responsable
por las instrucciones de pago y sus consecuencias. PALTA no verificará la causa u
obligación que originó la instrucción de pago, ni las demás circunstancias relativas a la
instrucción de
pago.
c) Perfeccionamiento de la Solicitud.
La Solicitud de Gestión de Pago no se considerará perfeccionada
y PALTA no asumirá responsabilidad u obligación alguna bajo la Solicitud de Gestión de Pago hasta
tanto
(i) PALTA no haya aceptado la Solicitud de Gestión de Pago del Usuario, (ii) no haya recibido ni se
encuentren disponibles la totalidad de los Fondos Disponibles requeridos para dicha transacción en
la
cuenta del Usuario Remitente.
4. ENTREGA, APLICACIÓN Y RETIRO DE LOS FONDOS
a) Entrega de los Fondos por el Usuario.
Verificadas las condiciones establecidas por parte de PALTA
en el punto anterior, se procederá a realizar la acreditación en los plazos que seleccione el
Usuario
Destinatario de acuerdo a comisiones aplicables (para mayor información acceder a
palta.app). Si PALTA
considera que posiblemente un Usuario podría estar utilizando de manera irregular los mecanismos
para
agregar Fondos comprendiendo, pero no limitando, la publicación o impresión de la boleta de depósito
para uso de usuarios no propietarios de la Cuenta PALTA, PALTA podrá decidir la terminación del
contrato
entre las Partes, implicando ello el cierre de la Cuenta. Sin embargo, no suspenderá el cumplimiento
de
las Solicitudes de Gestión de Pago ya autorizadas por el Usuario al momento de notificar la
rescisión.
Todo ello conforme al Apartado 13. El Usuario Remitente se compromete a no aplicar ningún cargo
adicional por aceptar pagos o recibir Fondos a través de la Web App.
b) Disponibilidad de los Fondos.
Por razones de seguridad, los Fondos Disponibles que se acrediten
en la Cuenta del Usuario podrán permanecer indeterminadamente indisponibles cuando, a criterio de
PALTA, existan fuertes sospechas de ilegalidades, fraude o cualquier otro acto contrario a los
presentes
Términos. Toda información sobre los Fondos Disponibles y acreditados en la Cuenta PALTA debe ser
siempre verificada por el Usuario a través de la Web App. PALTA y/o sus sociedades relacionadas no
serán responsables por las conductas del Usuario que se originen o vinculen con información
contenida
en correos electrónicos falsos o que aparenten provenir de PALTA que sean enviados por terceros sin
relación con PALTA ni sus sociedades relacionadas; como así tampoco responderán por las
consecuencias dañosas de tales conductas, ni por la circulación de los mencionados correos
electrónicos
falsos.
c) Retiros.
Una vez que los Fondos acreditados en la Cuenta del Usuario estén disponibles, el Usuario
podrá optar por (i) mantener los mismos en su Cuenta; (ii) retirar todo o parte del saldo disponible
en su
Cuenta; o (iii) dar nuevas instrucciones a PALTA para usar los Fondos Disponibles para realizar
otras
operaciones. El Usuario reconoce y acepta que el retiro de los Fondos quedará supeditado al previo
pago
de cualquier deuda que el Usuario mantuviera con PALTA, cualquiera fuera su causa. Los retiros de
Fondos Disponibles se harán mediante transferencia a una cuenta bancaria y/o una cuenta virtual
identificada por un CVU. Cualquier gasto originado por la transferencia será a cargo del Usuario.
d) Límites.
PALTA determinará importes mínimos y máximos para las Solicitudes de Gestión de Pagos,
monto que podrá variar de acuerdo al método de pago elegido, tipo de Solicitud y/o a criterio de
PALTA e
incluso podrá ser modificado en cualquier momento siendo suficiente su publicación en la Web App.
En caso que el Usuario realice operaciones desde o hacia la Web App por montos superiores a los
establecidos por el articulado de la Resolución 30/2011 (y sus modificaciones) de la UIF (y/o demás
normas que las reemplacen o resulten aplicables), PALTA podrá solicitar las pertinentes
declaraciones
juradas sobre licitud y origen de los Fondos Disponibles y/o documentación respaldatoria y/o
información
que sustente el origen declarado de los Fondos Disponibles, de acuerdo con la normativa aplicable.
5. TARIFAS
Por la utilización de los Servicios, el Usuario acepta pagar a PALTA una tarifa (la "Tarifa")
cada vez que reciba Fondos en su Cuenta o realice ingresos o retiros de su Cuenta (y/o los Servicios
que
en un futuro sean incluidos), bajo determinadas condiciones las cuales serán comunicadas
oportunamente al Usuario. Para más información consultar en
palta.app
apartado "Cargos y
Comisiones" las Tarifas. En virtud de ello, el Usuario autoriza a PALTA a descontar y retener las
Tarifas o
cualquier otro importe debido de los Fondos Disponibles en su Cuenta. Las comisiones mencionadas
precedentemente no incluyen los costos que aplican las empresas de telefonía celular por los
servicios
de transmisión de datos.
Cobros en cuentas Relacionadas. El Usuario autoriza a PALTA a descontar, retener, y/o restringir en
su
uso, de los Fondos Disponibles en su Cuenta, un monto equivalente a las Tarifas o cualquier otro
importe
debido (en adelante el “Monto Adeudado”), sea que el Monto Adeudado se hubiese generado en la
Cuenta del Usuario, o en cualquier otra Cuenta de PALTA que, a criterio razonable de PALTA, sea
considerada
una cuenta relacionada a la Cuenta del Usuario (en adelante la “Cuenta Relacionada”).
PALTA considerará que una Cuenta de un tercero es una Cuenta Relacionada a la del Usuario cuando
ambas cuentas compartan un atributo, o más, que razonablemente hagan suponer que existe un uso
operacional conjunto de las cuentas y/o que denoten una, el conocimiento operacional de la otra, y/o
que
el uso de una o ambas cuentas tenga como fin evadir obligaciones que pudieran recaer sobre la otra.
En
aquellos casos en los que el Monto Adeudado se haya generado en una Cuenta Relacionada, el Usuario
deberá justificar, en su caso, que no se trata de Cuentas Relacionadas. Sin perjuicio de esto
último, la
determinación de la existencia de Cuentas Relacionadas queda sujeta al criterio único, exclusivo y
razonable, de PALTA.
Retenciones. Asimismo, el Usuario faculta a PALTA a que, previo a la acreditación de cualquier
ingreso
de dinero en su Cuenta, en su calidad de agente de retención, PALTA realice las retenciones,
percepciones y/o cualquier acto necesario justificado en la aplicación del impuesto que corresponda
sobre los fondos implicados en la operación. Esto de conformidad con los supuestos previstos por las
normas vigentes y aplicables provenientes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (“AFIP”)
y/o
Administración Tributaria de Mendoza (“ATM”), conforme a la categorización del Usuario como
contribuyente, o según corresponda por normativa aplicable.
6.MÓDULO AFINIDAD:
Terceras empresas (“Compañía/s Concedente/s”) podrán comunicar a sus
clientes que ciertos beneficios, ya sea, descuentos, acceso “VIP”, y/o cualquier otro
(“Beneficios”),
podrán ser utilizados mediante la utilización de la Web App -conforme los términos y condiciones que
particularmente sean provistos (“Bases y Condiciones del Beneficio”)-.
Para este fin, el cliente que haya cumplido con los requerimientos indicados por la Compañía
Concedente para acceder al Beneficio, procederá a solicitar la apertura de la Cuenta. Solicitada la
apertura, PALTA verificará con la Compañía Concedente si dicha solicitud coincide con su lista de
Beneficiarios. De resultar positivo, el Usuario tendrá una Cuenta en la cual se podrá identificar a
PALTA
en conjunto a la Compañía Concedente (“Usuario Afinidad”); de lo contrario, no podrá acceder a los
Beneficios y únicamente podrá observar los Servicios brindados por PALTA.
El Usuario Afinidad se compromete a dar estricto cumplimiento las Bases y Condiciones del Beneficio
y
declara bajo fe de juramento comprender éstas últimas, entendiendo que PALTA es ajeno a la relación
que surja entre él, la Compañía Concedente y/o cualquier persona que resulte involucrada por los
términos del documento antes citado.
PALTA no será responsable por los daños causados al Usuario Afinidad en ocasión de la utilización de
los Beneficios, responsabilidad que será directa y exclusivamente asumida por la Compañía Concedente
o la persona que resulte conforme las Bases y Condiciones del Beneficio.
Asimismo, declara que los datos que voluntariamente comparta a PALTA serán compartidos con la
Compañía Concedente a los efectos de que ésta última verifique el cabal cumplimiento a las las Bases
y
Condiciones del Beneficio. Los datos que comunique el Usuario Afinidad a PALTA serán tratados
conforme las
Política de Privacidad, no así los datos
que
posteriormente PALTA comunique a la
Compañía Concedente (conforme se indica anteriormente), los cuales se regirán conforme las políticas
que ésta última establezca.
Cualquier exclusión o limitación de responsabilidad contenida en los presentes Términos, en favor de
PALTA se extiende a cada uno de sus empleados, directores, gerentes y sus personas jurídicas
vinculadas y filiales conforme el significado dado por la Ley Nº 19.550 de Sociedades.
7. COMUNICACIONES:
Todas las comunicaciones que se cursen al Usuario serán enviadas únicamente
a través de la Web App y/o al correo electrónico denunciado por el Usuario al momento de
registrarse.
8. MEDIOS DE UTILIZACIÓN:
Los Servicios son prestados a través de Internet por medio de la Web
App, mediante el uso de dispositivos móviles de titularidad del Usuario, y con la participación de
terceros
prestadores de servicios complementarios como, a título enunciativo, procesadores de pago y
proveedores de servicios de procesamiento automatizado de datos.
PALTA no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su Web App y/o los Servicios. El
contenido de la Web App eventualmente puede no estar disponible debido a dificultades técnicas o
fallas
de Internet o por cualquier otra circunstancia ajena a PALTA. Los Usuarios no podrán imputar
responsabilidad alguna a PALTA, ni exigir resarcimiento alguno, en virtud de perjuicios resultantes
de las
mencionadas dificultades, así como por cualquier otra clase de daños, incluyendo daños indirectos,
especiales o consecuentes que surjan o experimenten los Usuarios, incluso en el caso que dichas
fallas afecten
los montos que deban ser pagados o acreditados.
Los Usuarios NO podrán imputarle responsabilidad alguna a PALTA, ni exigir resarcimiento alguno, en
virtud de perjuicios resultantes de las mencionadas dificultades, así como por cualquier otra clase
de
daños, incluyendo daños indirectos, especiales o consecuentes que surjan o experimenten los
Usuarios,
incluso en el caso que dichas fallas afecten los montos que deban ser pagados o acreditados.
9. VALIDEZ:
Las Solicitudes de Gestión de Pago y demás operaciones que los Usuarios pudieran
realizar acorde a los Servicios disponibles, únicamente tendrán validez en aquellos casos en los que
el
Usuario utilice los medios específicamente determinados por PALTA al efecto. No tendrán validez
alguna,
las instrucciones formuladas a través de cualquier otro medio distinto de los que PALTA determine
específicamente a través de la Web App. Toda transacción que se efectúe desde la Web App
mediante una Cuenta se entenderá realizada personalmente por el Usuario titular de ésta última,
considerando las mismas como válidas, legítimas, auténticas y vinculantes, sin necesidad de
realizar otro tipo de confirmación.
PALTA podrá utilizar sistemas aptos para acreditar la pertenencia de las transacciones cursadas, y
asimismo declara que aplicará sus mejores esfuerzos y las mejores prácticas exigidas por la
industria a
fin de garantizar la seguridad informática de los sistemas y registros empleados.
Se establece que a efectos de impugnar la devolución de los Fondos, será importante cualquier prueba
que el Usuario Destinatario de los mismos pudiera aportar a PALTA en su defensa, pero ello no
implicará
que los Fondos sean acreditados nuevamente ni que PALTA se comprometa a impugnar la devolución del
cargo incluso si el Usuario ha proporcionado pruebas. PALTA podrá iniciar las medidas judiciales o
extrajudiciales que estime pertinentes a los efectos de obtener el pago de dichos Fondos. El Usuario
Destinatario de Fondos se compromete a conservar la documentación respaldatoria de la operación
efectuada a través de PALTA, inclusive aquella que compruebe el envío o entrega del bien o producto
en
cuestión, por el plazo mínimo de un año contado a partir de la recepción de los Fondos.
10. FECHA DE LAS OPERACIONES:
Todas las operaciones efectuadas por el Usuario serán
registradas en la fecha y horario en que efectivamente se cursen. En ciertos casos, la fecha u
horario de
registro de la operación podrá ser posterior al momento en que se haya solicitado su ejecución,
dependiendo del tipo de operación. Asimismo, el registro de la fecha y horario de las operaciones de
recarga y extracción de Fondos pueden encontrarse sujetas a condiciones adicionales por parte de
cada
tercero prestador de servicios.
11. IRREVOCABILIDAD:
Una vez efectuadas, las operaciones llevadas a cabo por el Usuario no podrán
revocarse. La confirmación por parte de PALTA se realizará a través de un mensaje de confirmación
para
cada operación en particular, el cual se visualizará en la Web App al concluir cada transacción. El
Usuario libera a PALTA de toda responsabilidad por las operaciones llevadas a cabo a través de su
Cuenta de Usuario, y garantiza mantener indemne a PALTA por cualquier reclamo, daño y/o perjuicio
derivado directa o indirectamente de la utilización de su Cuenta de Usuario.
12. PRUEBA DE LAS OPERACIONES:
El Usuario acepta que las órdenes impartidas por éste a través
de los medios especialmente habilitados al efecto para los Servicios, serán tenidas como prueba de
su
voluntad de haber realizado las operaciones personalmente.
13. INCUMPLIMIENTOS DEL USUARIO:
La Web App y los Servicios que ofrece PALTA sólo podrán ser
utilizados con fines lícitos. PALTA prohíbe específicamente cualquier utilización de la Web App
para: (i)
Suministrar información fraudulenta, datos biográficos incompletos, falsos o inexactos ya sea
durante el
proceso de registro del Usuario o en cualquier momento durante la vigencia de la relación
contractual con
PALTA; (ii) Negarse a proporcionar cualquier información, documentación o justificación de cualquier
acción, requerida por PALTA; (iii) Usar cualquier mecanismo para impedir o intentar impedir el
adecuado
funcionamiento de la Web App; (iv) Revelar o compartir las Claves con terceras personas; (v)
Intentar
descifrar, descompilar u obtener el código fuente de la Web App; (vi) Realizar acciones que
contravengan
las regulaciones y disposiciones emitidas por el Banco Central de la República Argentina (“BCRA”),
Administración Federal de Ingresos Públicos (“AFIP”) o la Unidad de Información Financiera (“UIF”)
y/o
cualquier otro organismo público que corresponda; (vii) Cometer delitos, infracciones,
contravenciones
y/o daños de cualquier tipo, incluyendo discriminación y/o acoso, a cualquier persona.
El Usuario manifiesta que el objeto por el cual se celebra la Solicitud de Gestión de Pago no
infringe
ninguna ley aplicable ni estos Términos, tales como y sin limitarse al financiamiento o
efectivización de: (i)
juegos de azar, apuestas, etc., salvo que se encuentre regulado por legislación especial; (ii)
tráfico de
armas, de personas, de animales, etc.; (iii) lavado de dinero y/o terrorismo; (iv) pornografía,
prostitución o
pedofilia; y/o (vi) cualquier tipo de actividad que pueda ser considerada fraudulenta o ilegal o
sospechosa de
serlo. El Usuario no utilizará los servicios prestados por PALTA para transmitir material que
constituya
un delito o bien que pueda dar lugar, directa o indirectamente a responsabilidades civiles o que
infrinjan
los Términos de PALTA.
El Usuario será exclusiva e ilimitadamente responsable por los perjuicios que su conducta pueda
causar
a PALTA, a los restantes Usuarios de los Servicios de PALTA o a terceros.
14. MEDIDAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO:
PALTA podrá realizar una serie de medidas ("las
Medidas") con el fin de proteger a PALTA, sus empleados y Usuarios, debido a cualquier acción que
realice el Usuario según el Apartado 13, o a criterio exclusivo de PALTA, generando una sospecha o
existiendo un indicio de la utilización de PALTA para alguna actividad prohibida por la ley o los
Términos.
Las Medidas pueden ser, sin que sea entendida como una lista taxativa: (i) exigir que el Usuario
justifique
cualquier operación realizada que PALTA considere inusual, sospechosa, fraudulenta, o de mala fe,
independientemente de su monto; (ii) proceder a inhabilitar, congelar, cerrar la Cuenta de cualquier
Usuario por el tiempo que PALTA considere necesario para analizar y resolver la situación y sin que
ello
le genere a PALTA responsabilidad alguna. A su vez PALTA se reserva la facultad de iniciar las
denuncias
y acciones judiciales que correspondan contra el Usuario; (iii) proceder a retener por tiempo
indeterminado los Fondos Disponibles acreditados y/o que se acrediten en el futuro en la Cuenta del
Usuario cuando existan sospechas de ilegalidades, fraude y/o cualquier otro acto contrario a estos
Términos y/o sospechas de violación de preceptos legales por los cuales PALTA deba responder; (iv)
resolver, en caso de incumplimiento del Usuario a los presentes Términos y consecuentemente dar de
baja la Cuenta.
En caso de haberse producido uno de los supuestos anteriores y que PALTA haya verificado la
inexistencia de deudas por parte del Usuario, previo al cierre de la Cuenta, el Usuario podrá
retirar los
Fondos Disponibles de la Cuenta PALTA por los medios habilitados. En caso de no retirar los Fondos
Disponibles en la Cuenta PALTA transcurrido el plazo de 180 días de la notificación de cierre de la
Cuenta PALTA (en adelante, “el Plazo”), PALTA podrá realizar una consignación de estos dineros en la
cuenta bancaria y/o CVU de otra PSP que dicho Usuario hubiera registrado o utilizado para retirar
Fondos Disponibles con anterioridad. En caso que PALTA no contare con dicha información con
anterioridad al vencimiento del Plazo esta última podrá donar, por cuenta, orden y riesgo del
Usuario, a
cualquiera de las organizaciones sin fines de lucro que seleccione PALTA los Fondos Disponibles
antes
aludidos.
15. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:
Uso de marcas, logos y demás derechos de
propiedad intelectual de PALTA tales como texto, información, gráficos, imágenes, logos, marcas,
programas de computación, bases de datos, diseños, APIs, arquitectura funcional y cualquier otro
material (en adelante, "el Contenido"), están protegidos por las leyes vigentes en Argentina,
incluyendo,
pero sin limitación, las leyes sobre derechos de autor, patentes, marcas, modelos de utilidad,
diseños
industriales y nombres de dominio, se encuentren o no registrados, en el país o en el exterior.
El Usuario se obliga a utilizar el Contenido de conformidad con lo estipulado en el presente Acuerdo
y
conforme las instrucciones que PALTA imparta. Por tanto, el Usuario no copiará ni adaptará el código
de
programación desarrollado por, o por cuenta de, PALTA para generar y operar la Web App o los
Servicios, el cual se encuentra protegido por la legislación aplicable y vigente en la República
Argentina.
16. PROVEEDOR DE SERVICIOS DE PAGO:
PALTA es proveedor de servicios de pago en los términos
de la Comunicación “A” 7397 del BCRA, sus modificaciones y demás aplicables. PALTA ofrece servicios
de pago y no se encuentra autorizado a operar como entidad financiera por el BCRA. Los Fondos
Disponibles depositados en la cuenta de pago no constituyen depósitos en una entidad
financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo
con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos de entidades financieras.
17. RESPONSABILIDADES:
PALTA no será responsable en caso de daño o interrupción de la Web App y/o los Servicios por causas
externas a PALTA. Asimismo, tampoco será responsable en caso de daño o interrupción causados por
cualquier virus informático, spyware u otro malware que pueda afectar cualquier dispositivo
electrónico
del Usuario donde utilice los Servicios, o cualquier ataque de suplantación de identidad (phishing),
falsificación (spoofing) u otro tipo de ataque. Si el Usuario desconfía de la autenticidad de una
comunicación que pretende ser de PALTA, no debe aceptar la misma y deberá notificar a PALTA por los
canales de comunicación habilitados. El Usuario siempre deberá acceder a la Web App y/o los
Servicios
por los medios informados en la página
palta.app.
Asimismo, PALTA no será responsable ni garantizará las órdenes, instrucciones, Solicitudes de
Gestión de Pago
y/o pagos equivocados o incompletos causados por la introducción errónea del correo
electrónico, información relevante del destinatario o de la operación de pago, efectuados por el
Usuario.
Así también, PALTA no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que
hubiesen
asumido los Usuarios con terceros en relación a los pagos a efectuar o a cobrar a través de la Web
App.
El Usuario reconoce y acepta que al realizar transacciones con otros Usuarios o terceros lo hace por
su
propia voluntad, prestando su consentimiento libremente y bajo su propio riesgo y responsabilidad.
En
ningún caso PALTA será responsable por lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que
haya
podido sufrir el Usuario, debido a las transacciones realizadas o no realizadas a través de la Web
App.
En virtud que PALTA es ajena a la obligación que dio origen a la Solicitud de Gestión de Pago, no
será
responsable ni verificará las causas, importe o cualquier otra circunstancia relativa a dicha
Solicitud, así
como respecto de la existencia, calidad, cantidad, funcionamiento, estado, integridad o legitimidad
de los
bienes o servicios ofrecidos, adquiridos o enajenados por los Usuarios y pagados utilizando PALTA,
así
como de la capacidad para contratar de los Usuarios y la veracidad de los datos personales por ellos
ingresados.
En caso que uno o más Usuarios o algún tercero inicien cualquier tipo de reclamo o acciones legales
contra otro u otros Usuarios, todos y cada uno de los Usuarios involucrados en dichos reclamos o
acciones eximen de toda responsabilidad a PALTA, sus sociedades relacionadas, y a sus directores,
gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados.
Se establece que PALTA mantendrá los Fondos Disponibles de los Usuarios disponibles en cuentas
bancarias recaudadoras a su nombre en entidades financieras de la República Argentina de su
elección.
PALTA no será responsable en ningún caso por hechos que afecten la disponibilidad de los Fondos
Disponibles y/o por la insolvencia de dichas entidades, como tampoco será responsable por cualquier
cambio legal o regulatorio que afecte la cuenta en la cual los Fondos Disponibles sean depositados
por
PALTA. Por lo tanto, PALTA no estará obligada a seguir las instrucciones del Usuario en caso de
existir
distintas opciones de reprogramación, canje, disposición, conversión o devolución de los Fondos. En
esas situaciones, PALTA tendrá el derecho a optar por la opción que, a su solo criterio, sea la más
conveniente pudiendo optar incluso por aquella que considere más apropiada a fin de liquidar de
manera
rápida, sencilla y ordenada los Fondos depositados en el Banco aun cuando implique reducciones,
quitas
o esperas en los montos depositados.
PALTA NO SERÁ RESPONSABLE POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA
QUE
PUDIERAN DEBERSE AL ACCIONAR DE TERCEROS NO AUTORIZADOS RESPECTO DE LOS
DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS.
18. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES:
Cuando se registre en la Web App,
se le pedirá al Usuario que aporte a PALTA cierta información a fines identificatorios y de
conocimiento
del cliente. Por favor consulte la
Política de
Privacidad de la
Web App para conocer los detalles
respecto del tratamiento de sus datos personales.
19. VÍNCULOS A SITIOS DE TERCEROS:
La Web App puede contener vínculos a sitios web y/o
aplicaciones de terceros (en adelante, los “Sitios de Terceros”). PALTA no respalda ni garantiza los
contenidos de estos Sitios de Terceros. PALTA no es responsable del contenido de los Sitios Terceros
y
no hace ninguna afirmación relativa al contenido y/o exactitud en estos Sitios de Terceros. Si Usted
decide acceder a Sitios de Terceros, lo hace a su propio riesgo.
20. MODIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS:
PALTA se reserva el derecho a modificar, restringir y/o
suprimir todos o cualquiera de los Servicios brindados a través de la Web App, en forma temporal o
definitiva, sin que estas medidas puedan ser objeto de requerimiento alguno, ni de derecho a
reclamar
daños o perjuicios por parte del Usuario.
PALTA podrá modificar en cualquier momento los Términos notificando previamente los cambios al
Usuario vía correo electrónico y/o por notificación “push” en la Web App y/o publicando una versión
actualizada de dichos Términos en
palta.app con expresión de la
fecha de la
última modificación. Todos
los Términos modificados entrarán en vigor en la fecha indicada en la notificación. Dentro de los 5
(cinco)
días corridos siguientes a la notificación de las modificaciones introducidas, el Usuario podrá
comunicar
por correo electrónico si no acepta las mismas; en ese caso quedará disuelto el vínculo contractual.
Vencido dicho plazo sin haber el Usuario expresado lo contrario, se considerará que acepta los
nuevos
Términos y Condiciones y el contrato continuará vinculando a ambas Partes.
21. RESCISIÓN DEL SERVICIO:
La prestación de los Servicios tiene una duración indeterminada. Sin
perjuicio de lo anterior, tanto PALTA como el Usuario están autorizados para terminar o suspender la
prestación de los Servicios en cualquier momento y sin expresión de causa notificando previamente al
Usuario.
El Usuario podrá solicitar el cierre de la Cuenta a través de los canales de comunicación
habilitados por PALTA.
Sin perjuicio de ello, la terminación de la relación contractual no suspenderá el cumplimiento de
todas las
Solicitudes de Gestión de Pago ya autorizadas por el Usuario al momento de notificar la rescisión. A
los
efectos de ejercer esta facultad, es necesario que la parte que pretende la terminación del contrato
no
adeude a la otra ni a terceros involucrados en las operaciones el cumplimiento de alguna obligación.
Si existieran Fondos Disponibles remanentes, al cierre de la Cuenta, el Usuario deberá transferirlos
a la
cuenta de su preferencia y/o extraerlos de la misma, dejando la Cuenta PALTA con un saldo de PESOS
cero ($0.-). Luego de transcurridos 180 (ciento ochenta) días y si existiesen Fondos Disponibles
remanentes, los mismos serán categorizados como “Saldos Inmovilizados”, o serán donados - tal como
se detalla en el Apartado 14 - y se procederá al cierre de la Cuenta del Usuario.
22. CESIÓN O USO COMERCIAL NO AUTORIZADO:
El Usuario acepta no ceder, bajo ningún título,
sus derechos u obligaciones bajo el presente Acuerdo. El Usuario también acepta que no realizará
algún
uso comercial no autorizado de la Web App, de los Servicios o de los Contenidos.
23. TOTALIDAD DEL ACUERDO:
Los presentes Términos y Condiciones junto con la
Política
de
Privacidad y aquellos que eventualmente se especifiquen para cada Servicio, constituyen la
totalidad del
acuerdo entre el Usuario y PALTA.
24. DOCUMENTACIÓN:
El Usuario opta expresamente por que la documentación e información
relacionada con el contrato provista por PALTA tenga, salvo disposición expresa en contrario,
soporte
electrónico. En todo caso, el Usuario podrá hacer copias, incluso en soporte físico, de la
documentación
e información provista por PALTA relativa al contrato. El Usuario autoriza en forma irrevocable a
PALTA
y/o a quien PALTA designe, a grabar las operaciones del Usuario relativas a los servicios prestados
por
PALTA, y a utilizar dichas grabaciones como medio probatorio ante autoridades administrativas y/o
judiciales. Las constancias emitidas por PALTA serán consideradas prueba suficiente del cumplimiento
de
las instrucciones y Solicitud de la Procesamiento de Pago, y sustituyen la necesidad de cualquier
recibo y
son plenamente oponibles al Usuario. A tales efectos, las Partes acuerdan otorgarle valor probatorio
a las
constancias que se emitan como consecuencia de las aprobaciones o instrucciones dadas por el
Usuario,
con el alcance establecido en la legislación vigente.
25. DOMICILIO. LEY APLICABLE. COMPETENCIA:
Estos Términos se rigen por las leyes de la
República Argentina. Toda acción derivada de estos Términos deberá someterse exclusivamente a la
jurisdicción de los tribunales ordinarios con competencia Civil y Comercial, de la Primera
Circunscripción
Judicial de la Provincia de Mendoza, República Argentina, renunciando las partes a cualquier otro
fuero o
jurisdicción que pudiere corresponder.
En caso de declararse la nulidad de alguna de las cláusulas de este Acuerdo, tal nulidad no afectará
a la
validez de las restantes, las cuales mantendrán su plena vigencia y efecto. A todos los efectos
emergentes de estos Términos, PALTA constituye domicilio en Olegario V. Andrade 315, Ciudad de
Mendoza, Provincia de Mendoza, República Argentina y el Usuario en el domicilio que declare al
momento de realizar la apertura de la Cuenta PALTA.